Empresas de ART celebran DNU de Macri por accidentes laborales: «El sistema estaba en riesgo de quiebra»

La Unión de Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (UART) celebró el Decreto de Necesidad y Urgencia 669/2019 firmado por Mauricio Macri para reducir los montos de las indemnizaciones por accidentes laborales.

Según la entidad empresaria, la medida no cercena los derechos del trabajador, sino que «garantiza» los derechos de los 10 millones de trabajadores cubiertos.

«No se puede indemnizar con tasas superiores al 100%, como venía ocurriendo hasta hoy, porque no hay rendimiento productivo ni financiero que genere esas rentas ni un inversor institucional como las ART que puedan legalmente acceder a ellas», remarcaron desde la UART.

Para las compañías, si el presidente no tomaba esta decisión, el sistema estaba en riesgo de colpasar. «De continuar esta política, el sistema ART se desfinancia, colapsando y dejando desprotegidos a los 10 millones de trabajadores. De no corregir esta situación, el beneficio para uno deriva en injusticia para el conjunto por el riesgo de quiebra del sistema», afirmaron.

Los empresarios de ART coincidieron en que el DNU «pone nuevamente en eje, lo que los valores astronómicos de la coyuntura actual de la tasa desvirtuaron».

Datos de la Unión revelan una caída del 77% en los índices de fallecimiento y del 43% en el total de accidentes, con 6,4 millones de prácticas asistenciales integrales por año. Pero a pasar de la baja en los índices de siniestros, la masa de juicios no paraba de crecer. Se llegó a 130.000 juicios por año en 2017, duplicando así el número de accidentados con secuelas. Así, el sistema acumuló 350.000 juicios por valor estimado en u$s 5.000 millones.