Las aseguradoras deberán comenzar a aumentar su cobertura en un 5% cada dos años hasta alcanzar el equivalente al 85% de su cuota de mercado.
California exigirá que aseguradoras amplíen cobertura de viviendas en zonas propensas a incendios. Las compañías que dejaron de ofrecer cobertura de hogar a cientos de miles de californianos en los últimos años debido a que los incendios forestales se volvieron más destructivos tendrán que volver a proporcionar pólizas si quieren seguir operando en California de acuerdo con una regulación estatal anunciada el lunes.
Las aseguradoras deberán comenzar a aumentar su cobertura en un 5% cada dos años hasta alcanzar el equivalente al 85% de su cuota de mercado. Eso significa que si una aseguradora emite 20 de cada 100 pólizas estatales, necesitaría emitir 17 en una zona de alto riesgo, explicó la oficina del Comisionado de Seguros, Ricardo Lara.
El estado permitirá que las aseguradoras trasladen los costos del reaseguro a los consumidores de California.
«Los californianos merecen un mercado de seguros confiable que no se retire de las comunidades más vulnerables ante los incendios forestales y al cambio climático. Este es un momento histórico para California», destacó Lara en un comunicado.
Sin embargo, la normativa generó detractores. Los opositores de la norma dicen que podría aumentar las primas en un 40% y no exige que se expidan nuevas pólizas con la celeridad necesaria. Cabe mencionar que el estado no proporcionó un análisis de costos sobre el impacto potencial en los consumidores.
El requisito será sometido a revisión por parte de la Oficina de Derecho Administrativo antes de que entre en vigor en 30 días.