Córdoba, sede del Congreso Regional de Seguros

Esta nueva edición estuvo especialmente dirigida a Productores Asesores de Seguros (PAS), brokers, aseguradoras y proveedores del sector.

 

Córdoba fue sede este miércoles del Congreso Regional de Seguros, un evento dirigido a Productores Asesores de Seguros (PAS), brokers, aseguradoras y proveedores del sector.

 

El Centro de Convenciones Quórum reunió a altos ejecutivos, representantes de cámaras empresarias y autoridades nacionales.

 

Valeria Hirschhorn, gerente de Coordinación General de la Superintendencia de Seguros de la Nación, abrió la jornada. Regular menos y supervisar más», sostuvo.

 

«Una estrategia efectiva requiere una visión holística. No se trata solo de rentabilidad, sino de entender hacia dónde crece el mercado, qué canales ofrecen más oportunidades y cómo mejorar la experiencia del cliente», explicó  Ezequiel Fanelli, director de Estrategia de La Caja Seguros, en declaraciones a La Voz.

 

Además, resaltó: «Estamos profundizando en vida colectivo, combinado familiar y seguros del hogar. Hay un crecimiento genuino, por encima de la inflación. Eso nos entusiasma».

 

La Caja, líder en seguros automotores, formó parte del panel junto a Iapser Seguros, Woranz Seguros y Providencia Seguros.

 

«Más del 60% de los seguros en Argentina son obligatorios, como autos o riesgos del trabajo. Pero hay una enorme oportunidad en los seguros voluntarios, especialmente los vinculados a la protección de la vida y el patrimonio», remarcó Juan Valle, gerente general del canal de productores de La Caja.

 

Valle señaló la importancia de dos ramos: seguros de hogar e integrales de comercio. «Las pymes están desprotegidas. Cuando hay un siniestro pierden todo. Y muchas veces no tienen cobertura por intentar reducir costos. Es ahí donde tenemos que llegar con una propuesta accesible y bien explicada», sentenció.