El Gobierno nacional reglamentó el Seguro de Cese Laboral

El Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial un nuevo sistema alternativo al de la indemnización por despido: el Seguro de Cese Laboral. Se trata de un mecanismo que permitirá a las empresas utilizar un fondo previamente constituido en una aseguradora en lugar de la tradicional indemnización por antigüedad.

 

El sistema funciona mediante aportes periódicos del empleador y, eventualmente, también del trabajador. Si bien es opcional, este cambio se da a tres semanas de que la Comisión Nacional de Valores (CNV) habilitara el uso de Fondos Comunes de Inversión para este fin, ahora se suma este nuevo esquema respaldado por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN).

 

“Proyectos que tienen que ver con lo que puede pasar cuando te quedás sin trabajo”, explicó el conductor Juan di Natale en «Comunistas» al abordar el tema. “Es la idea de que los empleados se paguen sus propias indemnizaciones”, sintetizó.

 

Según consignó Perfil.com, el sistema aprobado se basa en una estructura de aportes mensuales del empleador a cuentas especiales a nombre de cada trabajador. Estos fondos se acumulan en compañías de seguros de vida o retiro y quedan destinados exclusivamente al pago de una indemnización en caso de despido. Además, el empleado podrá realizar aportes voluntarios a una cuenta individual de libre disponibilidad

 

«Constituye un nuevo impulso al sector financiero», observó el diputado Esteban Paulón en la mesa del programa, en referencia a que dichos aportes serán invertidos por fondos de inversión que busquen generar rentabilidad.

 

Desde la Asociación de Aseguradoras de Vida y Retiro (AVIRA) destacaron que el desarrollo del producto fue resultado de un trabajo conjunto con el regulador y que busca aportar previsibilidad ante desvinculaciones laborales, además de canalizar ahorro interno hacia el sistema financiero. A pesar del respaldo oficial, la implementación de este sistema despertó fuertes críticas.

 

El diputado Christian Castillo (PTS – Frente de Izquierda) advirtió: “Atención trabajadores, que los sindicatos no les arrebaten el derecho a la indemnización. Esto se aprobó con la Ley Bases. La indemnización tiene una función de protección y ahora la quieren arrebatar”, y agregó que la tradicional indemnización por despido juega además un papel disuasorio frente a despidos, aspecto que se perdería con el nuevo esquema.

 

Castillo remarcó que el contexto económico agrava el impacto de esta medida: “La conflictividad crece porque la gente no llega a fin de mes. Perder el trabajo hoy representa un problema muy grave”, problematizó.