La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) oficializó este lunes 14 de julio una normativa largamente esperada por las aseguradoras del sistema de riesgos del trabajo. La medida, que regirá para los estados contables cerrados a partir del 30 de junio de 2025, introduce un nuevo esquema de cálculo de reservas por juicios que apunta a unificar criterios y facilitar la estimación precisa de pasivos.
Desde el organismo que lidera Guillermo Plate señalaron que la nueva resolución también incorpora una herramienta transitoria clave: habilita a las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) a computar hasta un 30% del capital mínimo exigido con pagos realizados en el marco de conciliaciones judiciales. La medida representa una señal clara hacia la promoción de acuerdos extrajudiciales como vía para descomprimir la judicialización creciente.
Para aplicar ese beneficio, las ART deberán informar en las notas a los estados contables el número de juicios cerrados en el trimestre, los montos pagados y los valores previamente reservados, todos ajustados a moneda homogénea. También deberán detallar expediente por expediente, con datos como carátula, número, fecha de pago y monto final abonado (incluyendo capital, intereses, costas y honorarios).
Según subrayaron desde la SSN, este conjunto de modificaciones se inscribe en una estrategia más amplia orientada a fortalecer la posición financiera de las aseguradoras del ramo, garantizar mayor transparencia en las estimaciones y dar una respuesta concreta frente al impacto que tiene la litigiosidad en el sistema.